Nos fuímos a un costado abrigado y que aguantara la mar, a pesar de estar entrando el temporal, el viento hacia que los fondos clarearan en demasía. Esta es la primera puesta que probamos donde logramos meterlos pero la subida de marea hacía que batiera menos y sólo pudimos sacar tres, comían fatal.
David se había adelantado y cuando llegué a esta poza ya había sacado cuatro.
El golpe de mar complicaba la pesca y probamos a pescar en el frente de la izquierda de la poza, aquí fué donde sacamos la mayoría.
Aquí con la pesca en un sitio que encontramos algo atechado de la lluvia.
Un saludo
AUPA GUILLER
ResponderEliminarMereció la pena el chapuzon,está muy bien esa percha.Por cierto,pareces un bombero con ese traje de agua jejeje.
Enhorabuena a los dos y suerte pàra la proxima.
SALUDOS
Muy buena pescata y creo que muy trabajada por el tiempo y las aguas claras. A ver si siguen arrimando a la costa los sargos. Un saludo para ambos.
ResponderEliminarHola Ander!! Al final mereció la pena aunque hoy me resiento de la vegiga, todavia no me he quitado el traje de aguas bomberil.
ResponderEliminarGracias y un saludo
Hola Ramón!! Muchas gracias, la verdad que nos dió trabajo pòrque picaban fatal y había que andar muy fino, además cuando entraba la ola (11 de periodo)embarruntaba todo y habia que sacar la boya fuera del agua. Creo que había mas sargo y podíamos haber sacado más si hubiéramos bajado de grosor de línea, pero en esta zona suelen entrar buenos burros y ya se sabe. Hay que aprovechar estos meses que por lo menos por aqui son los mejores.
ResponderEliminarUn saludo
Muy buenos Guiller!
ResponderEliminarEnorabuena a los dos.Seguro que disfrutasteis aunque fuera un poquito empapados.Yo pienso que siempre merece la pena ir a pescar,aunque a veces nos mojemos,cansemos,pasemos hambre y frio.En buena compañia y con las magnificas vistas que solemos tener nos compensa con creces siempre.Suige asi Bombero!je,je,je!
Hola Iñaki!
ResponderEliminarMuchas Gracias. Estoy contigo, si pudiera iría todos los dias, aunque no se pesque siempre cada dia se aprende algo o se hace uno mas habilidoso con el material. Me gusta mucho el mar y los parajes que lo rodean, por eso me he enganchado tanto y además si tienes buena compañia para qué contarte.
Hasta pronto, un saludo.
Jolín,
ResponderEliminarno fallais, eh??
alegra ver que la gente saca sargos, la cosa últimamente anda un poco floja, exceptuando las zonas poco sometidas a la presión pesquera!!
Un Saludo campeón!!
APA GUILLER;
ResponderEliminarMENUDA PERCHA, ENHORABUENA A LOS DOS CUANDO SE PESCA BAJO LA LLUVIA Y SALE PESCADO PARECE QUE NO LLUEVE JEJEJEJE. UN SALUDO Y A SEGUIR ASI .
Hola Jorge,
ResponderEliminarNo daba mucho por la jornada pero al final hubo suerte, no nos encontramos con ningún pescador más por las zonas que andubímos, cuando hay temporal la gente no se anima tanto.
Gracias y hasta pronto.
Hola Argua,
ResponderEliminarTienes razón cuando salen ya puede acabarse el mundo que uno ni se entera. Pensábamos que saldría algún perro,ya que en esta zona suelen salir, pero nada.
Gracias y tapronto.
Hola, enhorabuena por tu blog, se ve que disfrutas del mar. Como novato echo en falta algún dato sobre cebo y macizo que utilizas. Estoy empezando en esto y no encuentro muchos datos sobre este tipo de pesca. Un saludo y gracias...
ResponderEliminarHola novato en las siguientes publicaciones trataré de expecificar los cebos y engodos utilizados, un saludo
ResponderEliminarLlevo tiempo leyendo este blog y apoyo la propuesta. Yo tambien soy novato y sin maestro y en todos los blogs similares echo en falta alguna alusión a datos técnicos. Sería bueno que cuando no tengais pescatas que publicar y gozeis de tiempo libre nos diérais alguna clase sobre cebos, montajes, macizos, formas de elegir las puestas, horas de mareas (subiendo o bajando) no se un poco de todo. Venga Guiller haz un esfuerzo y anímate. Un saludo y buena pesca.
ResponderEliminarHola Josin, la verdad es que no me he metido mucho en la técnica, modos, carnadas... Prometo que en las próximas entradas especificaré más la jornada de pesca. Yo me considero un novato ya que no llevo mucho pescando y sigo aprendiendo en cada jornada, lo poco que sé es por fijarme en lo que hacen pescadores más expertos, consejos de amigos (de uno cojes una cosa de otro otra...) leer mucho y sobre todo experimentar. No estoy haciendo ninguna publicación porque tengo un poco abandonada la pesca por temas personales y por verano y sobre todo por asturias la pesca a corcho se dificulta debido a la saturación de bogas y otras especies poco apreciadas. Gracias por leer mi blog y un saludo
ResponderEliminar