Esta es la puesta del primer dia, queda en la punta de la desembocadura de una playa, era pleamar y no había mucho tiempo, empecé a enguadar más a la dcha de donde tuve las picadas ( punto rojo) ya que la corriente llevaba el enguade hacia la izquierda, no tuve picada y probé en los alrededores, después de unos minutos volví a probar en el primer sitio y... picada hasta el alma. En este mismo punto saqué tres y luego ni rastro, podía haber probado en alrededores pero tenía que marcharme y además con tres capturas... de sobra.
Utilicé mi equipo ancestral, se hizo un poco dificil ya que para que no rozara el nylon en las rocas tenía que tener el brazo con la caña muy elevados y no veais como pesa, pero a mayor dificultad mayor recompensa.

Esta es la puesta del segundo dia en la que nunca había estado, el sitio lo encontré aventurándome un poco. Había una cajetilla y restos de enguade recientes, avisté unas llastras sumergidas a 30 metros de mi a las que me apeteció lanzar el corcho. La marea llevaba un par de horas bajando y tenía que darme prisa antes de quedar el corcho en seco.
Aquí se ve (pto. rojo) donde me picaron las dos piezas, poco después descubrieron las piedras y el golpe de mar hacía imposible la pesca. Me decidí a probar otra zona, una isla en la que se podía pasar en mareas vivas y que nunca había estado.
Este es el pescado escamado y listo para limpiar.
Aupa Guiller, por lo menos has vuelto tocando escama, y ademas parecen de buen tamaño. A ver si sigue animando la cosa y las sigues dando caña. SALUDOS.
ResponderEliminarHola Cesar! La verdad que echaba de menos el cabezonear del puntero y aunque ha sido una pesca pobre he pasado unos ratos muy entretenidos,
ResponderEliminarUn saludo
Hola Guiller, esa caña me ha hecho recordar mi primera caña, me la hizo mi tío de bambú en dos piezas cuando era un mocoso, no pasaba de los cuatro metros, pesaba una tonelada y con ella empecé a pescar a corcho, que tiempos aquellos cuando salía pescado en qualquier sitio a poco que se intentase.
ResponderEliminarSalu2 y buena suerte
Haber si el mar se pone en plan y van arrimando por que hasta ahora ta la cosa un poco escasa hay k seguir insistiendo .Un saludo y buena pesca
ResponderEliminarHola Txema! Soy un nostálgico y eso que en aquellos tiempos yo ni existía, pero siempre me gusta explorar los orígenes. Espero que conserves la caña, quien sabe algún dia podíamos organizar una quedada al viejo estilo, je,je
ResponderEliminarUn saludo
Hola Luis y Pablo! La cosa parece que está peliaguda por Asturias, mucho nordés y cambios repentinos de las condicines, haber si estabiliza la cosa y arriman.
ResponderEliminarUn saludo
Buenas Guiller,
ResponderEliminares bueno volver a la carga tocando escama,
hay que empezar poco a poco que el curso es muy largo, jejeje.
Eres un fenómeno con la caña de antaño, además trabaja los biceps y el pez como ninguna, jejeje.
Un Saludo!!
AUPA GUILLER
ResponderEliminarVuelta al cole y con los deberes hechos,pues no has perdido ritmo jeje.
Esas puestas tienen muy buena pinta,seguro que te daran buenos resultados cuando se mueva un poco el tema.
UN SALUDO
Buenas Jorge! La verdad que antes de ir a pescar firmaba con sentir una picada aunque fuera. Por lo que veía por la red, el verano no estaba resultando muy fructífero y no me esperaba una pescata.
ResponderEliminarLa verdad que los que pescaban a menudo con estas baras tenían que acabar con el eje quebrado je,je. Además como bien dices mata al pez muy bien.
Un saludo
Hola Ander!
ResponderEliminarLa pesca para ir retomando. Tengo ganas de pillar esas puestas con buen color y con la marea como merece, la falta de tiempo me hizo ir a pescar a bajando cuando merecían empezar a trabajarlas a media marea subiendo.
Un saludo
Aúpa Guiller, mecagüen la leche, que tú puedes pescar más, que Asturies es cuna de grandes pescadores!. Ánimo y al sargo que ahora es buena época. Un saludo, amigo y gracias por la foto.
ResponderEliminarHola Ramón, gracias por los ánimos. ültimamente solo he podido ir a pescar cuando tenía un pequeño hueco despues del trabajo y no cuando quería y las condiciones eran buenas. He aprendido una lección si las condiciones son malas, no merece la pena bajar al roquero,
ResponderEliminarUn abrazo y por la foto encantado.